En el sector del transporte de mercancías: los diferentes tipos de vehículos de carga terrestre

Introducción

En el sector del transporte de mercancías, es fundamental considerar los diferentes tipos de vehículos de carga al planificar el servicio que se va a ofrecer. La elección del vehículo adecuado es crucial para conservar y trasladar con seguridad cada tipo de carga, producto o material, además de ayudar a reducir los costes de la operación logística.

En este artículo, se presentarán todos los tipos de vehículos terrestres según las distintas formas de clasificación, brindando información valiosa para aquellos que necesiten seleccionar el vehículo de carga más adecuado para sus necesidades específicas.

Tipos de vehículos de carga terrestre según la mercancía que movilizan

En función de las características de la carga a transportar, como el volumen, el peso o el tipo de mercancía, se pueden clasificar los tipos de camiones de transporte de la siguiente manera:

Vehículos a temperatura controlada

Los vehículos a temperatura controlada se utilizan para transportar mercancía sensible que requiere condiciones específicas de temperatura para evitar su deterioro. Estos camiones cuentan con sistemas especializados para mantener la temperatura adecuada en el interior de la caja de carga. Los diferentes tipos de vehículos a temperatura controlada son:

  • Vehículos frigoríficos: Incorporan un sistema de refrigeración que permite bajar la temperatura en el interior de la caja, manteniendo la mercancía en condiciones de frío.
  • Vehículos caloríficos: Están equipados con dispositivos de producción de calor que permiten elevar la temperatura en el interior de la caja, siendo ideales para transportar mercancía que requiere calor.
  • Vehículos refrigerados: Mantienen la temperatura a través de una fuente de frío distinta a un equipo mecánico o de absorción, asegurando la conservación de la carga sensible.
  • Vehículos isotermo: Cuentan con una caja construida con materiales aislantes que limitan los intercambios de calor entre el exterior y el interior de la caja, brindando estabilidad térmica a la mercancía.

Vehículos de lona (Tauliner)

Los vehículos de lona, también conocidos como Tauliner, son especialmente útiles durante las tareas de carga y descarga. Estos camiones tienen sus laterales y techo cubiertos por una cortina de lona o PVC, la cual puede retirarse parcial o totalmente según las necesidades. Esta característica brinda comodidad y flexibilidad en el manejo de la carga.

Vehículos con plataforma abierta o cerrada

Los vehículos con plataforma abierta o cerrada son ampliamente utilizados para movilizar mercancía de gran volumen. Estos camiones ofrecen un espacio continuo y mayor capacidad, lo que facilita el proceso de carga y descarga. Dependiendo de las necesidades, se pueden encontrar vehículos con plataforma totalmente abierta o parcialmente cerrada.

Vehículos cisterna

Los vehículos cisterna son especialmente diseñados para transportar diversos tipos de líquidos y gases, incluyendo mercancías peligrosas como productos químicos e inflamables. Ejemplos de mercancías transportadas en vehículos cisterna son pesticidas y combustibles. Es necesario contar con los permisos y certificaciones adecuadas, como el carnet ADR, para conducir camiones cisterna destinados al transporte de mercancías peligrosas.

Vehículos portacoches

Los vehículos portacoches son aquellos que tienen la capacidad de transportar uno o varios automóviles. Estos camiones cuentan con rampas integradas que suben y bajan mediante un sistema hidráulico, facilitando la carga y descarga de los vehículos. Pueden ser portacoches abiertos o cerrados, dependiendo de si se requiere una mayor protección o confidencialidad durante el transporte.

Vehículos con caja cerrada

Los vehículos con caja cerrada son aquellos que presentan una estructura metálica en forma de caja, ideal para transportar productos sensibles a las condiciones climáticas. Estos camiones son cargados y descargados exclusivamente por la zona posterior, asegurando la seguridad y protección de la mercancía durante todo el proceso de transporte.

Vehículos contenedores

Los vehículos contenedores son aquellos que cuentan con una estructura estanca diseñada para la carga de mercancías. Generalmente, se trata de semirremolques adaptados que permiten el trasbordo de la carga en distintos modos de transporte, como el ferrocarril o el transporte marítimo. Esta versatilidad facilita el envío y la distribución de mercancías a nivel nacional e internacional.

Vehículos estacas

Los vehículos estacas son aquellos que cuentan con estacas ancladas en la plataforma de carga. Estas estacas pueden ser de acero, madera, madera plástica o aluminio, y se utilizan para asegurar y proteger la mercancía durante el transporte. Además, suelen incorporarse lonas y tablones para brindar una mayor protección. Los vehículos estacas son utilizados para transportar una variedad de productos, desde muebles y materiales de construcción hasta alimentos y mercancía al por mayor.

Tipos de camiones de carga terrestre según su capacidad de carga

Además de clasificar los vehículos de carga según el tipo de mercancía que movilizan, también es posible hacerlo en función de su capacidad de carga, la cual se mide en toneladas o kilogramos. A continuación, se presentan algunos de los tipos de camiones de carga terrestre según su capacidad:

Camiones ligeros

Los camiones ligeros tienen una capacidad de carga máxima de hasta 3,5 toneladas. Estos vehículos son ideales para pequeñas empresas que necesitan transportar mercancías en áreas urbanas o realizar entregas en zonas de difícil acceso. Se utilizan comúnmente para el transporte de paquetes, alimentos y materiales de construcción. Para conducir este tipo de vehículos, es necesario contar con la autorización administrativa correspondiente.

Camiones medianos

Los camiones medianos tienen una capacidad de carga máxima de entre 3,5 y 7,5 toneladas. Son utilizados por empresas que necesitan transportar mercancías en distancias cortas o medianas. Son comunes en el transporte de productos manufacturados, muebles y electrodomésticos. Para conducir camiones medianos con una capacidad superior a 3,5 toneladas, se requiere no solo la autorización de carga, sino también el título de competencias profesionales del transporte.

Camiones pesados

Los camiones pesados tienen una capacidad de carga máxima de más de 7,5 toneladas. Estos vehículos se utilizan comúnmente para el transporte de mercancías a larga distancia y son ideales para empresas que necesitan mover grandes cantidades de productos. Los camiones pesados pueden transportar una amplia variedad de mercancías, desde alimentos y productos de consumo hasta maquinaria pesada y equipos de construcción.

Tipos de camiones de carga terrestre según su configuración

Además de clasificar los camiones de carga según el tipo de mercancía y su capacidad de carga, también es importante considerar su configuración, ya que esto determina su capacidad de carga y su utilidad en diferentes operaciones de transporte. A continuación, se presentan algunos tipos de camiones de carga terrestre según su configuración:

Camiones rígidos

Los camiones rígidos son aquellos que tienen una estructura única y no se pueden acoplar a remolques o semirremolques. Son ideales para el transporte de mercancías en áreas urbanas o de difícil acceso. Se utilizan comúnmente para realizar entregas de productos a tiendas y supermercados.

Camiones articulados

Los camiones articulados constan de una cabeza tractora y uno o varios remolques o semirremolques acoplados. Son ideales para el transporte de grandes cantidades de mercancías a larga distancia. Estos camiones son ampliamente utilizados en la industria logística y en el transporte de mercancías en general.

Camiones de volteo

Los camiones de volteo tienen una caja que se puede inclinar para descargar la mercancía en el lugar deseado. Son especialmente útiles en el transporte de materiales de construcción, escombros y residuos.

Camiones grúa

Los camiones grúa cuentan con una grúa montada en la plataforma de carga, lo que les permite levantar y transportar objetos pesados. Son ideales para el transporte de maquinaria pesada, equipos de construcción y otros objetos voluminosos que requieren una manipulación especializada.

En resumen, en el sector del transporte de mercancías es fundamental considerar los diferentes tipos de vehículos disponibles al planificar un servicio de transporte. La elección del vehículo adecuado depende de la naturaleza de la carga, la distancia a recorrer y las necesidades específicas de cada empresa. Conociendo los tipos de vehículos de carga terrestre, su capacidad y configuración, las empresas pueden tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones de transporte y reducir costos. Recuerda que es importante contar con las autorizaciones y certificaciones necesarias para operar cada tipo de vehículo, garantizando así la seguridad y eficiencia en el transporte de mercancías.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuáles son los principales tipos de vehículos de carga terrestre? Los principales tipos de vehículos de carga terrestre incluyen vehículos a temperatura controlada, vehículos de lona, vehículos con plataforma abierta o cerrada, vehículos cisterna, vehículos portacoches, vehículos con caja cerrada, vehículos contenedores y vehículos estacas.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre vehículos frigoríficos y vehículos isotermos? Los vehículos frigoríficos incorporan un sistema de refrigeración mecánico para bajar la temperatura en el interior de la caja, mientras que los vehículos isotermos mantienen la temperatura a través de materiales aislantes sin utilizar un equipo mecánico de refrigeración.
  3. ¿Qué tipo de camión es más adecuado para transportar mercancías sensibles a las condiciones climáticas? Los camiones con caja cerrada son los más adecuados para transportar productos sensibles a las condiciones climáticas, ya que su estructura metálica proporciona protección contra los elementos externos.
  4. ¿Qué tipo de camión se utiliza para transportar líquidos y gases? Los camiones cisterna se utilizan para transportar líquidos y gases, incluyendo mercancías peligrosas como productos químicos e inflamables.
  5. ¿Cuál es la capacidad de carga de los camiones pesados? Los camiones pesados tienen una capacidad de carga máxima de más de 7,5 toneladas, lo que los convierte en la opción ideal para transportar grandes cantidades de mercancías a larga distancia.

En conclusión, en el sector del transporte de mercancías es crucial considerar los diferentes tipos de vehículos de carga terrestre disponibles. Esto permite elegir el vehículo más adecuado para cada tipo de carga, reducir costos operativos y garantizar la seguridad durante el transporte. Conociendo los distintos tipos de vehículos, su capacidad de carga y configuración, las empresas pueden tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones logísticas. Recuerda obtener las autorizaciones y certificaciones requeridas para operar cada tipo de vehículo y así garantizar un transporte eficiente y seguro.

Compartir el post:

Entradas relacionadas

Introducción El Gestor de Transporte desempeña un papel fundamental en la industria del transporte, ya sea en el ámbito de

Leer más